Taller Analista WorkWithPlus 15 - Octubre 2023

¿Para quién está dirigido?

El curso está orientado a personas que no han tomado ningún curso formal de WorkWithPlus, y desean afianzar sus conocimientos para aprovechar al máximo el producto, aplicando buenas prácticas y las últimas funcionalidades liberadas durante 2023.

En 18 horas de trabajo, el curso brindará todos los conocimientos necesarios para tomar el examen y certificarse como Analista WorkWithPlus 15 (el costo de la certificación está incluida dentro del curso).

Objetivos:

  • Aprovecha este curso intensivo para aprender a generar aplicaciones Web y Native Mobile poderosas y con excelente UX usando WorkWithPlus 15. 
  • Certifícate y potencia tu carrera en GeneXus sumándote a la comunidad de desarrolladores y desarrolladoras WorkWithPlus (si lo deseas, podrás aparecer en la web de WorkWithPlus como profesional con certificación WorkWithPlus)

Modalidad:

  • Se trata de 5 sesiones remotas del 2 al 6 de octubre, y 1 sesión de repaso el 9 de octubre, de 15 a 18 hs (GMT-3) (3 horas cada una)
  • Modalidad teórica - práctica
  • Certificación el día 10 de octubre de 15 a 17 hs (GMT-3) (2 horas)
  • Cada participante trabajará de forma práctica en su ambiente, por lo cual, se deberán cumplir los requisitos mencionados aquí. Es responsabilidad de cada participante el armado del ambiente previo al curso.
  • Plataforma del curso: Google Classroom 
  • Cupos limitados

Temario:

Primeros Pasos: 

  • El IDE de WorkWithPlus
  • components
  • extended combo & extended suggest

Grid Objects

  • grid empowerment
  • Filters
  • Conditional Formatting & totalizers
  • User actions & modals
  • Agrupamiento

Web Panels

  • dashboards
  • wizards

Automatización:

  • reglas automáticas
  • bloques de código
  • update instance

Mobile

  • Design System Wizard
  • listados
  • formularios

Costo e inscripciones:

El curso (incluye la certificación Analista WorkWithPlus 15) tiene un costo, por persona, de USD 150 libre de impuestos y retenciones. 

La inscripción la puedes realizar desde nuestro sitio web.

Por consultas, puedes escribirnos a learning@workwithplus.com, y con gusto te brindaremos más detalles.

Ambiente de trabajo:

Cada participante trabajará de forma práctica en su ambiente. Para el desarrollo del taller se trabajará con:

  • GeneXus 18 (en su última versión disponible)
  • WorkWithPlus for Web 15 (en su última versión disponible)
  • WorkWithPlus for Native Mobile 15 (en su última versión disponible)

Para realizar el curso se requiere:

  • Licencia full de GeneXus 18  y se debe contar con un generador web (Java, C# o NetCore) y el generador Native Mobile. Estas licencias deberán ser gestionadas por cada participante, y WorkWithPlus no se responsabilizará por esta gestión.
  • Licencia full de WorkWithPlus for Web y WorkWithPlus for Native Mobile. WorkWithPlus brindará las licencias de forma temporal en caso de no contar con dichas licencias.

Para realizar los ejercicios de WorkWithPlus for Native Mobile, es necesario contar con los requerimientos básicos mencionados aquí.

Importante:

  1. Es responsabilidad de cada participante, el armado previo del ambiente, para aprovechar al máximo el curso. Durante el curso no se asistirá en el armado del ambiente. Durante la inscripción indicar si se precisa asistencia en el armado del ambiente, y nuestro equipo te ayudará de forma previa.
  2. Para poder acceder a la plataforma Google Classroom, es importante que ingreses con una cuenta de email que pertenezca al ambiente GSuite. Si la cuenta de tu empresa no lo permite, puedes ingresar con cualquier cuenta de Gmail, aunque no haya sido el mail con el que te registraste al curso.